lunes, 20 de diciembre de 2010

Actividad 9 - Conceptos

Voy a explicar algunos conceptos que comentastes en la clase del jueves pasado.

OpenID: Es un estándar de identificación digital, esto quiere decir que una vez tienes una cuenta OpenID puedes loguearte en todos los sitios web que tengan este logueo. Asi evitarás estar creandote una cuenta para cada sitio web y tener que acordarte tambien de su respectiva contraseña. Sería como una cuenta maestra.

Wave Apache: Es una antigua herramienta de google que permitía editar un sitio web a tiempo real, como si fuese el google docs. Y asi poder modificar el sitio web desde varios equipos sin la preocupación de esperar a que acabe el que la está editando, o subir el archivo cuando otro a modificado otro trozo y hacernos un cacao.


1889 Books: Es un sitio web donde se publican algunos libros en inglés donde se pueden visualizar, descargar e incluso en algunas ocasiones se ha visto el caso de que el autor escribio el libro en tiempo real en tan solo dos días. Es decir, es como el wave apache y el google docs, refiriendome a edición en tiempo real.


Gravatar: Es un sitio web que permite crear un avatar único, y asi evitarte el poner en algún foro tu foto. Ya que con este avatar lo puedes poner en cualquier lado.


TypePad: Es una página donde te permite hacer blogs mucho más personalizables y sin anuncios, eso sí, este blog es de pago, pero a su vez tampoco necesitas ningún conocimiento de programación ya que es sencillo y manegable, con widgets y demás. Existe una versión de prueba de 14 días.


Bit.ly: Es un servicio qe permite el acortamiento de las direcciones web, como por ejemplo la de nuestro blog, podriamos hacerla más larga o más corta según la simplificación para poder recordarla mejor.


También estuvimos viendo el Hotlinking y el Microblogging que ya pudimos ver en las actividades voluntarias 1 y 2.

lunes, 13 de diciembre de 2010

Acitividad 8 - Comparativa de nvagadores


Comparativa de navegadores

- Internet Explorer
- Mozilla Firefox
- Opera
- Google Chrome



Firefox fue el primero que puso en marcha los motores Javascript, asi que ellos tienen el mejor rendimiento en ese aspecto. Aunque últimamente Chrome le gana la partida.
En cuanto a gráficos, digamos que hay 2 generaciones, los de la primera: Opera y Safari, y los de la segunda: Internet Explorer, Mozilla y Chrome.
Esto quiere decir que ciertos navegadores tienen mejor aceleración gráfica.
Como en unos tests que he encontrado donde Internet Explorer tardaba 8 segundos en el test de las letras, mientras que Chrome tardaba 1,6 horas.


Ahora voy a colocar una tabla comparativa sobre estos navegadores.


- Internet Explorer: Es el más veterano de todos, ya que lo trajo windows desde hace ya bastantes años, y es el que tiene bastante presencia en el sector ya que es el "estándar de windows". Posee el motor de navegación Trindet V y que tiene como características el administrador de marcadores, administrador de contraseñas, gestor de descargas, gestor de formularios, navagación por pestañas, barra de herramientas con buscador y zoom de página. No tiene soporte de RSS, cliente de e-mail y demás cosas. Tiene pocos complementos y de baja calidad.

- Mozilla Firefox: Posee un motor Geko. Sus principales características son: dministrador de marcadores, gestor de descargas, corrector ortográfico, administrador de contraseñas, gestor de formularios, barra de herramientas con buscador, navegación por pestañas, soporte de RSS, navegación por cursor de texto y zoom de página. No tiene: cliente bittorrent, navegación espacial, reconocimiento de voz, cliente Email y soporte para formato PDF, además de sus múltiples complementos.

- Opera: Posee un motor de búsqueda Kestrel. Y tiene prácticamente todas las principales características dministrador de marcadores, gestor de descargas, administrador de contraseñas, gestor de formularios, barra de herramientas con buscador, navegación por pestañas zoom de página, emulación de navegación, cliente bittorrent, corrector ortográfico, cliente de e-amil, lector de PDF, etc. És bastante seguro.

- Google Chrome: Es un navegador sencillo y minimalista. Posee un motor de búsqueda Webkit. Tienes unas grandes prestaciones, ya que no consume mucho y es bastante rápido, tambien tiene bastantes complementos, aunque estos tardan menos en cargarse que en algunos otros. Es el navegador que yo eligiría ya que es ligero y sencillo.

SIF Ejercicio 3.3

Adbackup
Se instala el software en un ordenador o servidor, y luego se configura para automatizar el proceso de backup (selección de archivos, directorios, frecuencia, número de versiones, etc.). El envío de los datos al datacenter se realiza de forma automática a través de la conexión a Internet.
El cifrado y el hospedaje redundante garantizan una seguridad y confidencialidad óptimas de los datos en cada paso del backup remoto.

Copiadeseguridad.com

La copia se realiza de forma automática, se almacenan clasificadas, máximas medidas de seguridad, Los datos se guardan encriptados.

SIF Ejercicio 3.2

Diferencial: En la diferencial sera necesaria la copia completa además dde la última copia diferencial realizada.

Incremental: Seria necesaria la cópia completa además de todas las copias incrementales.

SIF Ejercicio 3.1

Para borrar nuestro disco, no solo basta con borrarlo, ya que existen programas de recuperación de datos que serían capaces de recuperar dichos datos. Existen empresas que únicamente se dedican a esto (destruir la información del disco), pero en muchas ocasiones las empresas pequeñas y medianas no les viene bien pagar tanto por este servicio, ya que es un servicio caro.
Pongo un par de empresas que se dedican a esto.

Punto Limpio
Esta empresa esta dedicada a la destrucción de los datos de los equipos informáticos de los hospitales, ya que esta información es muy privada.
Esta empresa se responsabiliza de:
  • La gestión especializada en la recogida de activos.
  • Destrucción de datos garantizada y entrega de certificados de destrucción de datos.
  • La eliminación medioambientalmente correcta.
  • Seguimiento del proceso social que siguen los equipos destinados a donación.
Servicio DS

Esta empresa se centra más en la destrucción de datos sobre papel, pero también nos porporciona el servicio de destrucción de dtos informático.

martes, 30 de noviembre de 2010

Actividad 2 (Voluntaria) - Hotlinking

El Hotlinking consiste en poner una imagen en nuestra pçagina/blog estando la imagen en otro servidor. Es decir, nosotros no subimos la imagen a nuestro "servidor" sino que solo hacer como un enlace.
Lo que pasa con esto, es que si esa pagina borra la imagen, la nuestra no se podra ver.

Solución: Guardarnos la imagen de la otra página y subirla nosotros al blog.
(Ya he cambiado todas las imágenes de mi blog).

viernes, 26 de noviembre de 2010

Google Docs - Actividad 5

Hoy, voy a volver a hablar del servicio Google Docs.
Lo primero que haremos una vez activado el servicio será entrar en él.
Para ello haremos clic en Más, donde nos aparecerá un desplegable con la opción de adentrarnos en el servicio Docs de Google.



Una vez dentro podremos subir archivos o crearlos directamente de forma "online".
Primero vamos a ver como se subiría un archivo.
Haremos clic en Create new y seleccionaremos Document para crear un nuevo documento.


Como puedes comprobar podemos crear y guardar nuestro documento.


Tambien podemos compartirlo con otras personas pulsando el botón Share.

El archivo nos aparecerá en nuestro espacio dedicado al servicio Docs.


Ahora vamos a probar a subir un archivo almacenado en nuestro ordenador.
Pulsaremos el botón Upload, que está justo al lado del botón de Create new.

Nos apararecerá esta pantalla en la que podremos arrastras o seleccionar directamente el archivo desde el "navegador" de carpetas.

Asi que, ahora subiremos una foto para comprobar tal servicio.

He creado una carpeta llamada JonyGP en My Folders, y dentro de ella otra llamada Fotos. Asi que moveré esta foto hasta ese directorio pulsando el botón Foldes y seleccionando dicha carpeta.

martes, 23 de noviembre de 2010

Google Calendar - Actividad 4

Hoy, voy a probar crear un calendario y compartirlo con ciertas personas.
En primer lugar haremos clic en Añadir:


A continuación, como podrás observar, he escrito el nombre y la descripción  del calendario. He seleccionado la ubicación y la zona horaria. Ahora, he compartido el calendario con Carlos Aparici, Jaime Ortiz y contigo. A Jaime le he configurado para que pueda tanto realizar cambios en el calendario como administrar el uso compartido del mismo; y a tí y a Carlos lo he configurado para que solo podáis consultar los eventos y sus detalles. 


En este instante, acabo de configurar los avisos de eventos para que nos envie un correo electrónico para las nuevas invitaciones, invitaciones canceladas y una agenda diaria para que nos avise cada dia la notificación de los eventos como puedes observar en la imagen.



Como podrás observar cuando visites mi calendario,  he creado cuatro eventos distintos:
- Un evento de duración limitada (repitiendolo cada jueves hasta el 21/12)
- Un evento de duración de un dia completo
- Un evento de duración de varios días
- Un evento rápido


jueves, 11 de noviembre de 2010

Aplicaciones de Google

Hoy estamos viendo el Google docs, donde podemos almacenar en red los documentos, digamos que es como un disco virtual. Estos documentos, pueden ser compartidos en red con otros ordenadores. Aparte de poder subir nuestros documentos, tambien podemos crearlos directamente desde el navegador web y más tarde subirlos y compartirlo con los contactos que deseemos.

jueves, 4 de noviembre de 2010

Descubriendo Box.net y Skydrive


Ambos tienen la función de almacenamiento en red. En Skydrive, que es una aplicación de Hotmail, te permite almacenar un maximo de 25GB en red. Y en Box.net, podemos almacenar 5GB gratis o si pagamos podemos tener hasta 500GB o infinitos, según el precio de la cuota.

Ahora, vamos a descargarnos Opera, desde su página oficial

 

jueves, 14 de octubre de 2010

Probando con Bitnami

Hoy, estamos probando que tal marcha el bitnami y sus diferentes aplicaciones, aunque hoy no vamos a hacer mucho, ya que si instalamos cualquier cosa, no sirve de nada, ya que tienen que cambiar los ordenadores, a si que, haber cuando los cambian y hacemos marcheta.