viernes, 21 de enero de 2011

SIF Ejercicio 3.11

Recuperación de una partición: 

Tu pendrive ha sufrido daños y no se puede montar. Vamos a intentar
recuperar toda la información posible.

Recuperación de archivos borrados: Una vez recuperado el pendrive tenemos un fichero comprimido
con datos. Este fichero esta cifrado, y que casualidad, el fichero donde estaba la contraseña se ha borrado,
veremos como recuperarlo.


Partimos de una imagen del disco llamada disco.dd. Pero si realmente tuviéramos
físicamente un pendrive con daños, la forma de hacer este archivo .dd o imagen sería
utilizando el comando “dd”:

dd if=/dev/sdb1 of=/tmp/disco.dd
if → entrada
of → salida

El comando anterior vuelca todo el contenido de la partición /dev/sdb1 al archivo /tmp/disco.dd

 Nos bajamos la imagen “disco.dd” de la carpeta del servidor, que es lo que se ha podido rescatar utilizando
“ddrescue” del disco original.

A continuación vamos a asociar la imagen realizada como un dispositivo
“loop”.

$ sudo losetup /dev/loop0 /tmp/disco.dd

A continuación creamos el directorio donde montarás la imagen con el comando:
sudo mkdir /mnt/usb_imagen

Y luego intentamos montar la imagen con el comando:
sudo mount /dev/loop0 /mnt/usb_imagen


Nos dará un error ya que parece que la tabla de particiones está dañada. Intentaremos recuperarla con
gparted:



sudo gparted /dev/loop0

Utilizamos la opción “Verificar” para reparar la tabla de particiones.




Ahora volvemos a montar la imagen con el comando:

sudo mount /dev/loop0 /mnt/usb_imagen

Ahora ya se hara correctamente.


A continuación entramos en el directorio /mnt/usb_imagen y comprobamos que extá el fichero “contraseñas.
zip”.



En este archivo por desgracia no tenemos la clave para descomprimir el archivo.
La contraseña se encontraba en un archivo de texto del disco pero que ha sido borrado.
Vamos a utilizar la herramienta e2undel que sirve para recuperar archivos de una partición ext2.
Instalar e2undel con apt y desmonta la partición escribiendo:



$ sudo apt-get install e2undel

$ sudo umount /mnt/isoimage

A continuación escribimos lo siguiente para recuperar archivos de la partición

$ sudo e2undel -d /dev/loop0 -s $HOME -a


Inode 13 y 14 son los archivos para recuperar.






inode-14 es el que tiene la contraseña "tronlegacy"

SIF Ejercicio 3.10

Creamos la carpeta OriginalRdiff y dentro de la misma creamos datosrdiff.txt con la siguiente linea de texto "version 1 de los datos". 
Una vez echo esto nos disponemos a hacer el backup. 
 
Una vez que estamos en tmp vamos a hacer el backup para ello ponemos el comando rsync –avz /tmp/originalrsynk  /tmp/Backuprsync



Ahora para hacer una copia nos vamos a la carpeta y ponemos el comando cp


Para ver las copias de seguridad ponemos el comando rdiff-backup -l /backups

SIF Ejercicio 3.9

Para realizar una copia de seguridad de la carpeta tmp\OriginalRsync a la carpeta tmp\BackupRsync comprimiendo los datos durante el copiado, la sintaxis necesaria para lo propio seria:

rsync -avz /tmp/OriginalRsync /tmp/BackupRsync

Instalacion:
Normalmente, no viene preinstalado en nuestras maquinas, por lo que procedemos a instalarlo de la siguiente manera:

sudo apt-get install rsync

Nos pedira nuestra contraseña de administrador, una vez introducida comenzara la instalacion

  Ahora debemos ir a tmp/ y crear en su interior una carpeta con el nombre "OriginalRsync" y crear un documento de texto llamado "DatosRsync.txt" con el siguiente contenido: "Versión 1 de los datos"

  cd /tmp
  mkdir OriginalRsync
  cd OriginalRsync
  touch DatosRsync.txt
  nano DatosRsync.txt



Una vez echo esto, debemos hacer una copia de seguridad de la carpeta tmp\OriginalRsync a la carpeta
tmp\BackupRsync comprimiendo los datos durante el copiado, la sintaxis utilizada para dicho fin es la siguiente:

   rsync -avz /tmp/OriginalRsync /tmp/BackupRsync


 Ahora debemos comprobar que ha realizado la copia correctamente, por lo que escibimos lo siguiente:

  cd /tmp/BackupRsync
  ls

 Una vez nos hemos cerciorado de que la copia se ha realizado con exito, copiamos en el directorio OriginalRsync DatosRsync.txt y al nuevo fichero lo llamamos "DatosRsync2.txt". Borramos el fichero inicial "DatosRsync.txt":

    cd OriginalRsync
    cp DatosRsync.txt /tmp/OriginalRsync
    cd /tmp/OriginalRsync
    mv DatosRsync.txt DatosRsync2.txt
    nano DatosRsync2.txt

¿Ppara realizar una copia de seguridad sobre el directorio BackupRsync y que se borren los ficheros que ya no estan en el origen, que instrucción tendriamos que darle?

    rsync -av --delete /tmp/OriginalRsync /tmp/BackupRsync

Entramos en DatosRsync2.txt y modificamos donde pone "versión 1" ponemos "versión 2":

¿Además de borrar fichero que ya no existen en el original queremos que al copiar un fichero modificado solo copie las modificaciones y no el fichero entero, que instruccion tenemos que darle para dicho fin?

    rsync -avz --no-whole-file /tmp/OriginalRsync /tmp/BackupRsync

viernes, 14 de enero de 2011

SIF Ejercicio 3.8

En esta actividad deberemos que restaurar una copia de seguridad. El proceso es el mismo que en las copias anteriores pero esta vez haremos click en "restaurar la ultima versión en" y la guardaremos en una carpeta diferente llamada copias 2.






Comprobamos si se ha restaurado la información de la carpeta imágenes
La restauración se realizará correctamente.

 

SIF Ejercicio 3.7

En esta actividad deberemos hacer una copia incremental. Hacemos click derecho donde pone completa y seleccionamos hacer backup incremental.





Comprobamos que solo se han copiado los archivos modificados.
La copia incremental se realizará correctamente. 

 




SIF Ejercicio 3.6

En esta actividad vamos hacer una copia diferencial. Cuando haya terminado de crearse la copia completa de la actividad anterior haremos click derecho donde pone copia completa y seleccionaremos hacer backup diferencial.

Voy a la carpeta de copias y compruebo que solo ha copiado los archivos que antes no estaban.
La copia de seguridad se realizará correctamente.

martes, 11 de enero de 2011

SIF Ejercicio 3.5

En este ejercicio deberemos de realizar una copia de seguridad completa con backup4all. Para ello hacemos click en "Nuevo" y aparecerá esta ventana.



 Ahora hay que poner a la copia el nombre que queramos, en que disco y en que carpeta, en este caso la copia de seguridad se guardara en una carpeta llamada copias. He seleccionado local y en disco C. 

Pulsamos en siguiente y nos aparecerá una ventana en la que tendremos que seleccionar que deseamos copiar. He puesto que me copie una carpeta llamada Imágenes, asique, le damos a siguiente y ahora ponemos el tipo de copia.


Ahora deberemos pulsar el botón Run para que comience a realizarse la copia de seguridad.
Y cuando acabe ya tendremos nuestra copia de serguridad hecha y lista para cuando la necesitemos.


SIF Ejercicio 3.4

Soportes de Almacenamiento:

- El disco duro es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que utiliza el sistema de grabación magnética para almacenar datos. Con el tiempo los discos duros han disminuido de precio y multiplicado su capacidad de almacenamiento. Al estar alojados dentro del equipo no son fáciles de extraer. Si queremos intercambiar información sin estar conectados en red necesitaremos unidades de disco como CD, DVD..

En el disco duro se almacena prácticamente toda la información que el equipo necesita para trabajar como los programas o el sistema operativo. La capacidad se mide en GB aunque hay discos duros que llegan a tener mas de 1 TB. Los discos duros actuales son capaces de transferir mas de 400 MB por segundo.

Los discos duros externos son fácilmente transportables y suelen conectarse mediante USB. Son muy útiles para intercambiar información entre distintos equipos.




Ventajas

Almacena la información que el equipo necesita para funcionar
Gran capacidad de almacenamiento  
Alta velocidad de transferencia de datos


Desventajas

Precio elevado
Tienen un gran tamaño respecto a otros dispositivos de almacenamiento
Los discos duros internos no son fáciles de extraer
 
- El cd (ROM) permite almacenar hasta 700 MB como máximo. La utilización de estas unidades se han extendido por todo el mundo con muy buenos resultados. Son el estándar mas utilizado para la distribución de sistemas operativos, aplicaciones. Además permite leer los discos compactos de audio. 

Permiten leer información a una velocidad de alrededor de 6,5 MB por segundo. Son de solo lectura. No duran eternamente, es inevitable que los discos se rallen y llega un momento en el que ya no se pueden leer.
Ventajas

Son baratos y fáciles de transportar
Tienen una velocidad de transferencia óptima

Desventajas

Son de solo lectura
Se rayan con facilidad
La capacidad y velocidad es menor que la de un disco duro

- El disquete es un medio o soporte de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de material magnético, fina y flexible encerrada en una cubierta de plástico cuadrada o rectangular.

Este soporte esta quedando obsoleto por la aparición de otros dispositivos con mas capacidad como los CD o las memorias USB. Para poder leer los disquetes se necesita una disquetera instalada en nuestro equipo. Siguen utilizándose para transferir archivos de poco tamaño ya que pueden borrarse y reescribirse de forma rápida. 

 

 Ventajas

Son baratos y faciles de transportar
Tienen gran utilidad para averias y emergencias
Lectura y escritura rápida 

Desventajas

Son vulnerables a los campos magnéticos externos y a la suciedad
La capacidad de almacenamiento es muy reducida
Transferencia de información lenta

- El cd (RW) es un disco compacto regrabable puede ser grabado varias veces ya que permite borrar los datos almacenados. La capa que contiene la información esta compuesta de telurio ademas de otros materiales. 
La cualidad de este material es que si se calienta hasta cierta temperatura al enfriarse se vuelve cristalino, pero si se calienta a una temperatura mayor al enfriarse queda amorfo.
La zona cristalina permite reflejar la luz y las amorfas la absorben. Utiliza tres tipos de luz: laser de escritura, borrado y lectura.
Ventajas

Pueden ser grabados varias veces
Son faciles de transportar
Velocidad de transferencia óptima

Desventajas

Su precio es más elevado que los cd-rom
Se rayan con facilidad
Velocidad menor que la de un disco duro

- El dvd (ROM) es un disco con la capacidad de ser utilizado para leer o reproducir datos o información (audio, imágenes, video, texto, etc), es decir, puede contener diferentes tipos de contenido como películas cinematográficas, videojuegos, datos, música, etc.

Solo pueden ser grabados una vez y tienen una capacidad que oscila desde 4,7 GB hasta mayores capacidad deplendiendo si son de doble capa o cara, etc. Se necesita un lector de dvd's para reproducir o leerlos.




Ventajas

Tiene una mayor capacidad y velocidad que la de un cd
Son faciles de transportar
Permiten una salida de audio digital


Desventajas 

Son mas caros que los cd
Son de una sola escritura
Tienen una velocidad menor que la de un disco duro
Se rallan con facilidad

- el dvd (RW) es un dvd regrabable en el que podemos grabar y borrar la información varias veces. La capacidad estándar es de 4,7 GB. Los datos se graban en el recubrimiento de cambio de fase de un surco espiral. 
Permite mantener constante la velocidad de rotación del disco o la velocidad lineal . Se evitan los 3 minutos de formateo previo y el cierre del disco posterior.
Ventajas

Pueden ser grabados con facilidad
No tienes que cerrar el disco al final
La velocidad y capacidad es mayor que la de un cd

Desventajas

Son mas caros que los cd y los dvd-rom
Se rayan con facilidad
Tienen una velocidad menor que la de un disco duro

- las memorias flash tienenuna tecnología de almacenamiento que permite la lectura y escritura de múltiples posiciones de memoria en la misma operación. Se utiliza sobre todo para el uso de aparatos portátiles como cámaras digitales o agendas electrónicas.


 Ventajas

Fácil de transportar
Capacidad de almacenamiento aceptable
Resistente
Velocidad de transmisión


Desventajas

Mas caro que los DVD
No tiene tanta capacidad ni velocidad como un disco duro