martes, 22 de febrero de 2011

SIF Ejercicio 4.14

Vamos a realizar un cifrado asimétrico con la herramienta gpg. Vamos a realizar los siguientes pasos:

1. Creación de nuestra clave privada: gpg --gen-key. Nos pedirá que seleccionemos una clave. Usaremos la 2 (DSA y Elgamal). Ahora nos pedirá el tamañi de la clave, asi que escribiremos 2048 y ahora nos pedirá el periodo de validez de la clave, así que escribiremos 2m, es decir, 2 meses.
A continuación nos mencionará el día que caducará la clave y nos preguntará si está todo correcto a lo que responderemos s. Nos pedirá el nombre y apellido, y el correo electrónico. Ahora escribiremos un comentario y nos preguntará si esta todo correcto o queremos casmbiar algo. Pulsaremos V para Validar. Por último nos pedirá una frase contraseña para proteger la clave secreta.


2. A contianuación copmprobaremos que la clave se ha guardado correctamente, para ello usaremos el comando gpg -k.


3. Deberemos introducir el comando gpg --fingerprint junto con el número de la clave que vimos en la imagen anterior.


4. Deberemos exportar la clave para que otros usuarios puedan enviarnos mensajes con dicha clave pública y nosotros podamos descifrarlos usando nuestra clave privada. Lo exportaremos en formato ascii utilizando : “gpg -a --export NOMBRECLAVE > fichero.asc.pub“.


5. Deberemos enviar la clave a un compañero y recoger la del compañero .Indicarle la clave para verificarla.

Buscamos el documento que hemos creado y lo enviamos por correo.

6. Introducir en nuestro sistema la clave publica de nuestro compañero de manera manual:”gpg --import CLAVECOMPAÑERO.ASC.PUB”. Para comprobar que la huella es la correcta utilizar “gpg -fingerprint clave”
7. Deberemos enviar a un compañero un mensaje cifrado con su clave pública
para que lo descifre y recoger del compañero un mensaje a
descifrar que nos ha cifrado con nuestra clave pública.

Y por último deberemos enviar a un compañero un mensaje cifrado con su clave pública ( “gpg --recipient CORREOCOMPAÑERO -- encrypt FICHERO_A_CIFRAR”) para que lo descifre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario